Actualización al 2020
Descripción
La ecotomografía es un método que utiliza ondas de ultrasonido, no radiación, por lo tanto, es inocua y se puede realizar durante el embarazo.
Cuándo se realiza
- En pacientes menores de 40 años, ya sea por dolor, nódulo palpable o screnning.
- En pacientes mayores de 40 años como complemento de la mamografía, ya sea por un hallazgo visible en la mamografía o para complementarla cuando la paciente tiene mamas densas.
La ecotomografía mamaria siempre se realiza después de la mamografía en este grupo etario.
Cómo se realiza
La paciente se recuesta de espalada con los brazos detrás de la cabeza, para tener acceso a toda la mama.
Para realizarlo, se utiliza un transductor que es el que emite las ondas de ultrasonido y para esto se necesita colocar gel. El transductor se pasa por toda la mama.
El procedimiento dura entre 10 y 20 minutos, dependiendo de los hallazgos.
Qué se puede encontrar en el resultado de la ecotomografía
- Normal
- Hallazgos probablemente benignos, los cuales se contralan
- Hallazgos sospechosos, a los cuales se les debe realizar una biopsia