Actualización al 2025
La fibrobroncoscopía es un procedimiento médico endoscópico que permite observar directamente las vías respiratorias y, según corresponda, tomar muestras para estudio microbiológico, biopsias o realizar algunos tratamientos locales.
Nuestro Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias ofrece un equipo multidisciplinario conformado por médicos broncopulmonares, cirujanos de tórax, inmunólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y kinesiólogos, quienes forman parte activa del proceso diagnóstico, terapéutico y seguimiento de los pacientes.
El Centro permite el desarrollo en un solo lugar de consultas médicas, quirúrgicas, laboratorio de función pulmonar y de alergias, junto a un Programa de Rehabilitación Pulmonar.
Es un examen endoscópico que consiste en ingresar con un fibrobroncoscopio por las fosas nasales o cavidad oral bajo sedación, pasando por la laringe para llegar finalmente a la tráquea y los bronquios. Así es posible visualizar estas estructuras en una pantalla y, según corresponda, tomar muestras para estudio microbiológico, biopsias o realizar algunos tratamientos locales.
Es una técnica diagnóstica fundamental cuando se sospechan enfermedades pulmonares, ya que no existe otra exploración que aporte la misma información con igual precisión.
Además de visualizar, permite obtener muestras de secreciones o tejidos para su análisis (por aspirado, cepillado, biopsia o lavado broncoalveolar).
La fibrobroncoscopía se indica por el especialista en distintas situaciones, como:
- Estudio microbiológico en casos seleccionados de algunas infecciones pulmonares
- Estudio de lesiones sospechosas de cáncer
- Estudio de hemoptisis (flema con sangre proveniente del pulmón)
- Extracción de cuerpo extraño
En síntesis, la fibrobroncoscopía ayuda tanto en el diagnóstico como en tratamientos específicos dentro de las vías respiratorias.
Algunas condiciones aumentan la probabilidad de que un paciente requiera este procedimiento:
Este procedimiento mide y confirma la condición de las vías respiratorias y posibles enfermedades asociadas, permitiendo permite obtener información visual y muestras para análisis. Esto ayuda a:
En Clínica Universidad de los Andes, este procedimiento se realiza bajo anestesia local y, en algunos casos, con sedación intravenosa para mayor comodidad y seguridad del paciente.
Para la seguridad del paciente, es fundamental informar al equipo médico sobre:
Además, se recomienda:
Se realiza en forma ambulatoria en la Unidad de Endoscopía -bajo sedación- o en Pabellón Central, dependiendo de las comorbilidades del paciente.
Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias
Ofrece un equipo multidisciplinario conformado por médicos broncopulmonares, cirujanos de tórax, inmunólogos, enfermeros, tecnólogos médicos y kinesiólogos, quienes forman parte activa del proceso diagnóstico, terapéutico y seguimiento de los pacientes.
El Centro permite el desarrollo en un solo lugar de consultas médicas, quirúrgicas, laboratorio de función pulmonar y de alergias, junto a un Programa de Rehabilitación Pulmonar.
Enfermedades Respiratorias Adulto - Trastornos del Sueño - Broncoscopía Intervencional Adulto
Ver perfilCirugía Torácica - Cirugía General - Broncoscopía Intervencional
Ver perfil