Actualización al 2025
La maloclusión es una alteración en el desarrollo dental en la que los dientes no encajan de manera adecuada al cerrar la boca. Esto ocurre por un problema en la alineación o en la relación entre los dientes superiores e inferiores. No solo afecta la estética de la sonrisa, sino también funciones esenciales como la masticación, la fonación y la salud articular.
Se manifiesta en formas como apiñamiento, mordida abierta, mordida cruzada, sobremordida o desalineación dental, y puede impactar la función, la salud bucal y la autoestima del paciente.
Aunque muchas veces se origina en la infancia, puede mantenerse o agravarse en la adultez si no se trata a tiempo. Hoy existen alternativas modernas, como Invisalign, que permiten corregir este problema de manera eficaz, cómoda y estética.
Existen diferentes tipos de maloclusión, los que se definen según tipo de mordida y relación entre los maxilares.
Según la relación entre los maxilares:
Según el tipo de mordida:
En Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de Odontología, con profesionales especialistas en distintas áreas, comprometidos con la salud bucal en todas las etapas de la vida. Nuestro enfoque es integral, con tratamientos personalizados, tecnología avanzada para otorgar diagnósticos y tratamientos de diversa complejidad, y una atención humana, cercana y segura.
Las causas pueden ser genéticas, funcionales o adquiridas, y suelen originarse en la infancia, aunque también pueden desarrollarse en la adultez:
La maloclusión se destaca, principalmente, por los siguientes síntomas:
En muchos casos sí, sobre todo si se detecta de manera temprana. Algunas medidas son:
El diagnóstico lo realiza un especialista en ortodoncia a través de:
Estos estudios permiten diseñar un plan de tratamiento personalizado que responda a las necesidades específicas de cada paciente.
La maloclusión puede abordarse de diferentes maneras. Esto incluye:
¿En qué consiste Invisalign?
Invisalign es un sistema que utiliza alineadores transparentes a medida para mover los dientes de forma progresiva.
Características principales:
El tratamiento ortodóncico corrige la posición de los dientes, mejora la relación entre los maxilares y favorece la función masticatoria. Además, facilita la higiene oral y mejora la estética y la autoestima.
La duración suele ser de 12 a 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso. Al finalizar, se utilizan retenedores para mantener los resultados.
En
Clínica Universidad de los Andes contamos con un completo Servicio de
Odontología, conformado por especialistas con amplia experiencia en todas las
áreas de la salud bucal. Brindamos atención a niños, adultos y personas con
necesidades especiales, con diagnósticos y tratamientos que van desde lo más
básico hasta procedimientos de alta complejidad.
Nuestro
servicio está respaldado por toda la infraestructura y el equipamiento de una
clínica de alta complejidad, lo que nos permite ofrecer una atención segura,
precisa y centrada en las personas, con tratamientos bajo estrictos protocolos
de calidad y seguridad que cumplen con los más altos estándares nacionales e
internacionales.