Clínica Universidad de los Andes / Tecnología / Robot Da Vinci

En Clínica Universidad de los Andes, contamos con el sistema quirúrgico Da Vinci X, una tecnología de vanguardia que permite realizar intervenciones complejas con mayor precisión, menor invasividad y mejores resultados postoperatorios. Esta herramienta robótica representa una evolución frente a la cirugía tradicional y laparoscópica, al facilitar procedimientos a través de pequeñas incisiones, con visión ampliada en 3D y movimientos más controlados por parte del cirujano.

La cirugía robótica se emplea en distintas especialidades médicas, siendo especialmente útil en el tratamiento de distintos tipos de cáncer. Actualmente, se utiliza en procedimientos de:

Urología: cáncer de próstata, renal y de vejiga, además de cirugías reconstructivas benignas.
Cirugía Digestiva Alta y General: hernias complejas y cirugías digestivas de alta complejidad.
Cirugía Coloproctológica: cáncer de colon y prolapso rectal.
Otorrinolaringología: cirugías transorales, tanto benignas como oncológicas.

Nuestro Robot da Vinci X consta de tres componentes:

Carro del paciente

Cuatro brazos mecánicos sostienen la cámara y el instrumental utilizados para la cirugía. La cámara transmite hasta la consola del cirujano las imágenes del área intervenida.

Consola del cirujano

El cirujano entrenado manipula los brazos del robot desde la consola, observando las imágenes captadas por la cámara de manera tridimensional, con profundidad de campo y en alta definición.

Carro de visión

Equipo de procesamiento de las imágenes. También incluye una pantalla en alta definición que permite transmitir en vivo el procedimiento.

Conoce nuestro Programa de Cirugía robótica donde realizamos complejas cirugías asistidas por robot, mínimamente invasivas

Beneficios de la cirugía robótica

Menos sangrado, dolor e inflamación

Menos riesgo de complicaciones

Tiempos de hospitalización más acotados

Recuperación más rápida y que el paciente se reincorpore antes a sus actividades

Mejor visión para los profesionales en cada procedimiento

Mayor precisión en los movimientos

Equipo médico

Urología

Dr.Felipe_Quezada_398x263
Especialidad

Cirugía General - Coloproctología - Endoscopía Digestiva

Sub Especialidad

Coloproctología, cirugía oncológica colorrectal, cirugía mínimamente invasiva oncológica colorrectal.

Área de interés

Cirugía oncológica colorrectal (laparoscópica/robótica), manejo no operatorio de cáncer de recto, carcinomatosis peritoneal origen colorrectal, tumores apéndice, enfermedad diverticular, hemorroides, fisuras, fístulas.

Idiomas en que atiende

Español, Inglés, Alemán

Ubicación de consulta

Piso 5

Biografía

Médico Cirujano por Pontificia Universidad Católica (2010), y especialista en Cirugía General y Coloproctología por la misma casa de estudios. Fellowship de Investigación en Cirugía Colorrectal por el Departamento de Cirugía Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Fellowship de Cirugía Oncológica Colorrectal Avanzada en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Colorrectal (ASCRS). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Oncologica (SSO). Miembro Titular de Sociedad de Cirujanos de Chile.

Actividad docente

Docencia de pre y postgrado en Hospital Sótero del Río

Área de investigación

Manejo no operatorio cáncer de recto, secuelas funcionales y calidad de vida post tratamiento del cáncer de recto, cirugía colorrectal robótica, estrategias de detección precoz en cáncer colorrectal.

Cirugía Digestiva

Dr.Felipe_Quezada_398x263
Especialidad

Cirugía General - Coloproctología - Endoscopía Digestiva

Sub Especialidad

Coloproctología, cirugía oncológica colorrectal, cirugía mínimamente invasiva oncológica colorrectal.

Área de interés

Cirugía oncológica colorrectal (laparoscópica/robótica), manejo no operatorio de cáncer de recto, carcinomatosis peritoneal origen colorrectal, tumores apéndice, enfermedad diverticular, hemorroides, fisuras, fístulas.

Idiomas en que atiende

Español, Inglés, Alemán

Ubicación de consulta

Piso 5

Biografía

Médico Cirujano por Pontificia Universidad Católica (2010), y especialista en Cirugía General y Coloproctología por la misma casa de estudios. Fellowship de Investigación en Cirugía Colorrectal por el Departamento de Cirugía Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Fellowship de Cirugía Oncológica Colorrectal Avanzada en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Colorrectal (ASCRS). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Oncologica (SSO). Miembro Titular de Sociedad de Cirujanos de Chile.

Actividad docente

Docencia de pre y postgrado en Hospital Sótero del Río

Área de investigación

Manejo no operatorio cáncer de recto, secuelas funcionales y calidad de vida post tratamiento del cáncer de recto, cirugía colorrectal robótica, estrategias de detección precoz en cáncer colorrectal.

Ginecología y Obstetricia

Dr. David Cohen Szóbel

Ginecología y Obstetricia - Piso pélvico - Uroginecología - Climaterio y Menopausia - Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva

Ver perfil

Cirugía de Otorrinolaringología

Dr. Francisco Krause Porter

Otorrinolaringología

Ver perfil

Cirugía Colorrectal

Dr.Felipe_Quezada_398x263
Especialidad

Cirugía General - Coloproctología - Endoscopía Digestiva

Sub Especialidad

Coloproctología, cirugía oncológica colorrectal, cirugía mínimamente invasiva oncológica colorrectal.

Área de interés

Cirugía oncológica colorrectal (laparoscópica/robótica), manejo no operatorio de cáncer de recto, carcinomatosis peritoneal origen colorrectal, tumores apéndice, enfermedad diverticular, hemorroides, fisuras, fístulas.

Idiomas en que atiende

Español, Inglés, Alemán

Ubicación de consulta

Piso 5

Biografía

Médico Cirujano por Pontificia Universidad Católica (2010), y especialista en Cirugía General y Coloproctología por la misma casa de estudios. Fellowship de Investigación en Cirugía Colorrectal por el Departamento de Cirugía Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Fellowship de Cirugía Oncológica Colorrectal Avanzada en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, Estados Unidos). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Colorrectal (ASCRS). Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Oncologica (SSO). Miembro Titular de Sociedad de Cirujanos de Chile.

Actividad docente

Docencia de pre y postgrado en Hospital Sótero del Río

Área de investigación

Manejo no operatorio cáncer de recto, secuelas funcionales y calidad de vida post tratamiento del cáncer de recto, cirugía colorrectal robótica, estrategias de detección precoz en cáncer colorrectal.

Enfermera

Paulina Rojas Montiel

Enfermera Programa de Cirugía Robótica

Especialidades en que se utiliza el Robot da Vinci X: