Actualización al 2020
La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna vertebral, caracterizada por una curvatura lateral anormal acompañada de rotación vertebral.
La columna vertebral es la estructura ósea que forma el eje central del esqueleto, compuesta por vértebras, discos intervertebrales, ligamentos y músculos, cuya función es proteger la médula espinal y proporcionar soporte y movilidad.
Cuando la columna tiene una desviación hacia la izquierda o la derecha (curvatura lateral) mayor a los 10 grados según la medición de Cobb, estamos frente a una escoliosis.
Esta enfermedad afecta a tres de cada cien personas, siendo dos veces más común en el género femenino. Si bien puede ocurrir a cualquier edad, es más frecuente a partir de los diez años.
Nuestro Centro de Columna busca prevenir, diagnosticar y ofrecer tratamiento y rehabilitación para pacientes con enfermedades que afectan la columna vertebral. Contamos con un equipo multidisciplinario para entregar tratamientos integrales que solucionen de forma definitiva los problemas de columna con los más altos estándares de seguridad y equipos de alta tecnología para un óptimo manejo del paciente.
Según su origen, la escoliosis se divide en distintos tipos, cada uno con características específicas que determinan su evolución y manejo clínico.
Según la edad, se clasifica en:
La escoliosis puede tener diversas causas según su tipo:
En muchos casos, la escoliosis es multifactorial y requiere un enfoque integral para su diagnóstico y tratamiento.
Existen ciertos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar escoliosis, especialmente en la forma idiopática:
La escoliosis puede ser asintomática en sus fases iniciales, especialmente en casos leves. Sin embargo, a medida que la curvatura progresa, pueden aparecer los siguientes signos y síntomas:
En la mayoría de los casos no es posible prevenir la escoliosis, especialmente cuando se trata de escoliosis idiopática o congénita.
Sin embargo, la detección precoz y el manejo oportuno son clave para evitar que la curvatura progrese y afecte la calidad de vida.
El diagnóstico se basa en una combinación de evaluación clínica y estudios de imagen, para confirmar la presencia de la curvatura, medir su magnitud y determinar su posible causa.
Durante la evaluación clínica se indaga sobre síntomas y antecedentes familiares, se observa si existen asimetrías corporales (hombros, caderas, escápulas), se realiza el Test de Adams (el paciente se inclina hacia delante para detectar la presencia de gibas o desniveles) y se evalúa la alineación de la columna en posición de pie y en movimiento.
La radiografía de columna permite confirmar el diagnóstico, ya que se puede visualizar la curvatura y calcular el ángulo de Cobb, que determina la severidad de la escoliosis.
El tratamiento dependerá del grado de curvatura del paciente, su edad, el potencial de crecimiento, la causa subyacente y la presencia de síntomas.
Existen diferentes tipos de cirugía, que varían según la edad del paciente, la severidad de la curvatura y el tipo de escoliosis. Las más comunes son:
Estos son los servicios de nuestra Clínica que tratan este problema:
Centro de Columna
Busca prevenir, diagnosticar y ofrecer tratamiento y rehabilitación para las diversas enfermedades que afectan a la columna vertebral, en pacientes niños y adultos.
Traumatología y Ortopedia
Servicio dedicado al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y patologías que afectan el aparato locomotor. Ofrecemos soluciones integrales para problemas traumáticos, congénitos o adquiridos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y bienestar de pacientes pediátricos y adultos.
Traumatología y Ortopedia Infantil
Servicio que trata lesiones traumáticas, congénitas o adquiridas en sus aspectos preventivos, terapéuticos y de rehabilitación que afectan al aparato locomotor desde la niñez hasta la vejez.
Neurocirugía
Especialidad de alta complejidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del cerebro, de la columna vertebral y de la médula espinal que padecen adultos y niños, y que requieren de una resolución quirúrgica.
Neurocirugía Adultos y Pediátrico - Cirugía Fetal - Cirugía de Columna - Tumores Cerebrales y Medulares
Ver perfil