Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Contusiones

Actualización al 2020

Las contusiones son un tipo de lesiones traumáticas, que pueden ser superficiales o profundas. Son causadas principalmente por el impacto o golpe directo de un objeto externo.

Generalmente, producen un aumento de volumen en la zona afectada, dolor y eventualmente equimosis (coloración morada, “moretón”).

Estas son clasificadas en función de su gravedad y pueden ser:

  • Contusiones simples: provocan un enrojecimiento en la piel que no tiene mayores complicaciones. Por lo general no requieren de tratamiento.
  • Contusiones Moderadas: ocurren por un golpe de mediana intensidad, que rompe pequeños vasos sanguíneos y que forman un hematoma y edema o hinchazón moderada.
  • Contusiones Graves: generan un daño profundo por aplastamiento severo, que afecta el tejido subcutáneo y los músculos, y en ocasiones se pueden ver afectados los nervios y los huesos. En los casos más severos puede llegar a generar un síndrome compartimental, en el cual la hinchazón es tan intensa, que afecta el flujo de sangre en los tejidos.

Síntomas

Los principales síntomas de las contusiones incluyen:

  • Dolor en la zona afectada.
  • Acumulación de líquido (edema).
  • Cambio en la coloración de la piel (hematoma).

Causas

Se producen cuando el cuerpo recibe un impacto o se golpea con un objeto externo.

Tratamientos

El diagnóstico de las contusiones se realiza por medio de un examen físico, y se puede apoyar con imágenes para evaluar lesiones asociadas.

Generalmente se manejan con reposo y medidas antiinflamatorias. En los casos más complejos requiere hospitalización para observación estricta y eventualmente cirugía.

Equipo médico

Traumatología 

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora