Actualización al 2023
La fractura de húmero proximal, también conocida como fractura de la cabeza humeral, es una lesión que ocurre en la parte superior del brazo, donde el hueso se une con la escápula. Este segmento del húmero es esencial para los movimientos del hombro, por lo que comprender sus tipos, síntomas, causas y tratamientos es fundamental.
Las fracturas de húmero proximal se pueden dividir en dos categorías principales:
Nuestros traumatólogos del Programa de Trauma de Hombro y el equipo multidisciplinario de Medicina del Deporte están altamente especializados y equipados con tecnología avanzada para brindar un tratamiento oportuno. Nuestro enfoque se centra en aliviar el dolor, restaurar la función del hombro y guiar a nuestros pacientes en un proceso de rehabilitación integral.
Los síntomas de esta fractura pueden variar en intensidad y gravedad, dependiendo de la magnitud de la lesión y su ubicación. Algunos síntomas comunes incluyen
La fractura de húmero proximal, generalmente, se origina por un trauma directo en el hombro, como:
El diagnóstico de una fractura de húmero proximal debe hacerse de forma inmediata e implica la historia del paciente, un examen físico por parte del médico tratante y exámenes de imágenes para confirmar el diagnóstico y definir el tipo de fractura.
Una vez confirmado el diagnóstico, se determina el mejor enfoque terapéutico, que depende de la gravedad de la lesión. Las opciones de tratamiento incluyen:
Tratamiento Conservador:
Tratamiento Quirúrgico:
Indicado para fracturas de húmero proximal desplazadas. En casos en que la fractura puede recuperarse, se realiza un procedimiento para alinear y estabilizar la fractura, facilitando la regeneración ósea y la recuperación de la función. Si la gravedad de la fractura impide la conservación del hueso fracturado, se puede recomendar una prótesis de hombro con el fin de reemplazar el hueso fracturado, reducir el dolor y recuperar el movimiento del hombro.
Prevenir accidentes y lesiones en el hombro es fundamental para mantener la funcionalidad de esta articulación. Algunos consejos para esto son:
Ámbito laboral:
En la vida diaria:
En cuanto a deporte:
Traumatología y Ortopedia - Hombro y Codo - Medicina del Deporte
Traumatología y Ortopedia - Hombro y Codo - Medicina del Deporte
Traumatología y Ortopedia - Rodilla - Hombro y Codo - Medicina Deportiva
Traumatología y Ortopedia - Hombro y Codo - Rodilla - Medicina del Deporte