Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Pinzamiento de Cadera y Rotura de Labrum

Actualización al 2020

El pellizcamiento de cadera es una condición en donde el hueso del reborde de la pelvis entra en contacto con la cabeza o cuello del fémur provocando un pinzamiento de los tejidos blandos interpuestos y un desgaste en la zona. El choque entre estas dos estructuras genera dolor y podría causar la rotura del labrum.

Existen tres tipos de pinzamiento, que se asocian a la alteración de la forma del hueso. Estos tipos son:

Pinzamiento tipo Cam: es cuando la alteración está en la unión de cuello-cabeza del fémur.

Pinzamiento tipo Pincer: es cuando el reborde acetabular es muy prominente o la cabeza femoral está muy profunda en la pelvis.

Pinzamiento mixto: es cuando existe una combinación de los dos tipos.

En un comienzo esta afección no presenta síntomas y estos suelen aparecen cuando el roce continuo provoca la rotura del labrum. El labrum es un anillo compuesto por tejido fibrocartilaginoso que rodea la cabeza femoral impidiendo que esta se salga de la articulación, es decir, se encarga de mantener estable la cadera.

Los síntomas suelen empeorar en personas que practican fútbol, carreras de larga distancia, rugby, hockey, tenis, trote, ballet y pilates.

Síntomas

Los síntomas del pinzamiento de cadera y la rotura del labrum incluyen:

Dificultad para mover la cadera.

Dolor al caminar, después de haber estado en reposo.

Dolor en la zona inguinal, que se puede irradiar al glúteo o a la parte posterior del muslo e incluso puede llegar hasta la rodilla.

Causas

Se desconocen las razones por las que algunas personas desarrollan esta forma de la cadera. Sin embargo, existe un componente hereditario y también,se relaciona con la actividad física realizada en la niñez y adolescencia. El pinzamiento de cadera es más frecuente en personas que realizaron deportes intensos en su juventud.

En ocasiones, el pinzamiento de cadera no presenta síntomas hasta que se ha provocado un daño en la articulación como la rotura del labrum. Cuando el labrum se rompe a causa del pinzamiento de cadera, se le denomina causa secundaria. Sin embargo, también existen las roturas aisladas que se relacionan con pacientes hiperlaxos por movimientos normales llevados al límite, estas roturas se presentan principalmente en bailarinas, gimnasia rítmica, en artes marciales y en yoga.

Tratamientos

El Servicio de Traumatología y Ortopedia de Clínica Universidad de los Andes cuenta con diferentes especialidades, entre estas se encuentra la Medicina Deportiva. Contamos con un equipo altamente especializado y tecnología avanzada, para dar un tratamiento oportuno enfocado en la rehabilitación integral de nuestros pacientes.

Para confirmar el diagnóstico de pinzamiento de cadera o rotura del labrum se realiza un examen físico y exámenes de imágenes como radiografía, resonancia magnética, tomografía o scanner.

El tratamiento conservador para el pinzamiento de cadera se realiza en etapas iniciales de la enfermedad y consiste en suspender la actividad que esté incidiendo en el desgaste, ingerir analgésicos y antiinflamatorios para reducir el dolor, y realizar fisioterapia consistente en fortalecer los músculos, para proteger la cadera y así disminuir el dolor.

Cuando el tratamiento conservador no da resultados, se debe considerar una artroscopia. Esta es una técnica mínimamente invasiva, en la cual se realizan pequeñas incisiones en la piel por donde se ingresa una cámara e instrumentos telescópicos. El objetivo de este procedimiento es tratar las lesiones o las enfermedades articulares y cuando el labrum está roto se debe reinsertar

Una vez realizada la artroscopia se realiza una rehabilitación para mejorar la movilidad y la fuerza de la musculatura de la cadera.

Equipo médico

Medicina Deportiva

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora