Actualización al 2023
Podemos definir la cirrosis como una etapa avanzada del daño hepático caracterizada por la formación de tejido cicatricial en el hígado. A medida que este intenta curarse de las lesiones repetidas, se desarrolla tejido cicatricial que puede afectar negativamente su funcionamiento normal.
En etapas compensadas, puede ser una enfermedad asintomática durante años. No obstante, puede progresar a una fase descompensada con aparición de síntomas y complicaciones. Entre estas últimas podemos mencionar aparición de várices, riesgo de sangrado digestivo, acumulación de líquido abdominal (ascitis) y cáncer hepático.
En Clínica Universidad de los Andes contamos con médicos gastroenterólogos y hepatólogos, especialistas en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades del hígado.
Los principales motivos de desarrollo de cirrosis son:
Los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad pueden estar relacionados con diferentes comportamientos, condiciones médicas o factores genéticos. Entre ellos podemos mencionar:
Entre sus manifestaciones más comunes podemos mencionar:
La prevención implica adoptar hábitos de vida saludables y evitar factores de riesgo conocidos. Algunas recomendaciones son:
El diagnóstico de esta condición implica una evaluación médica completa que puede incluir una variedad de exámenes y procedimientos:
El tratamiento depende de la causa subyacente y de la gravedad de la enfermedad. Algunos enfoques generales de tratamiento son:
Se debe destacar que el éxito del tratamiento puede variar según la causa y la gravedad del daño hepático, así como la respuesta individual del paciente. Además, algunas formas de daño hepático pueden ser irreversibles, y el objetivo del tratamiento puede ser ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.
Por ejemplo, se puede utilizar medicación para controlar los síntomas asociados con el daño hepático, como la fatiga y la ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).
Programa multidisciplinario que cuenta con especialistas en hepatología, radiología, cirugía digestiva y hepatobiliar, nutriología, nutrición, diabetología, medicina del deporte, abocados al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades hepáticas.
Nuestro servicio de Endoscopía realiza una amplia gama de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, con los más altos estándares de calidad y de servicio, pues buscamos ofrecer la mejor atención médica y, al mismo tiempo, entregar al paciente el trato humano y el acompañamiento que necesita para sentirse tranquilo y acogido durante su atención.
El centro cuenta con médicos gastroenterólogos, cirujanos digestivos, cirujanos endoscopistas, especialistas en enfermedades respiratorias (broncopulmonares), ginecólogos obstetras y urólogos, quienes, junto a un completo equipo de enfermeras y técnicos en enfermería altamente entrenados.
Gastroenterología - Hepatología - Endoscopía Digestiva Adulto
Ver perfil
Gastroenterología - Hepatología - Endoscopía Digestiva Adulto
Ver perfil
Cirugía General – Cirugía Digestiva - Endoscopía Digestiva
Ver perfil
Diabetología - Nutriología Adulto - Tecnologías y Bomba de insulina - Diabetes gestacional
Ver perfil