Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Dedos en Mazo, Martillo o Garra

Actualización al 2020

En cada uno de los dedos del pie existen tres huesos o falanges, excepto en el dedo gordo (hallux) que tiene dos. El lugar de conexión de los huesos se llama articulación. Debido a la presión en la punta de los dedos, una o más articulaciones pueden doblarse, lo que generalmente puede afectar a los dedos más largos del pie. Los dedos que se mantienen doblados se llaman mazo, martillo o garra, dependiendo de la articulación que se encuentre doblada.

Dedo en martillo: flexión de la articulación interfalángica proximal (la primera articulación del dedo), a semejanza de un martillo. 

Dedos en garra: Si la deformidad en martillo, es acompañada por una hiperextensión de la articulación metatarso-falángica (en la base del dedo), la deformidad es llamada en garra.

Dedos en mazo: si la flexión es en la articulación interfalángica distal (la segunda articulación del dedo), la deformidad es a semejanza de un mazo.

Estas complicaciones aparecen más comúnmente al avanzar la edad, pero también esta presente en pacientes jóvenes. 

Síntomas

Dolor en uno de sus dedos.
Dolor en la parte delantera del pie, o el antepie. Callosidad donde el dedo roza contra el zapato, esta callosidad puede ser dolorosa.

Causas

Estas deformidades en los dedos de los pies se producen por factores genéticos, sobrecarga, factores traumáticos o incluso por enfermedades reumatológicas.

Tratamientos

No quirúrgico:
Zapatos amplios y espaciosos en el sector de los dedos
Protectores de silicona ( para disminuir el roce )Férulas blandas especiales fabricadas por el podólogo.

Cirugías:

Artroplastia de articulación  (corrección del dedo en martillo): Incluye desde elongación de tendones , osteotomia ( corte de hueso ) hasta la resección de parte del hueso a ambos lados de la articulación media del dedo y así el dedo se vuelve a estirar.Esto puede realizarse en forma abierta o percutanea. Y puede dejarse libre con vendaje o fijarse con algunas de las nuevas alternativas disponibles

Osteotomía del metatarsiano esta técnica es utilizada para corregir las alteraciones que se producen en el metatarsiano, hueso que une los dedos con el resto del pie. Esta cirugía es muy beneficiosa, ya que disminuye el dolor planatar  y mejora la marcha. Actualmente se recomienda realizarla en forma mínimamente invasiva

Equipo médico

Traumatología y Ortopedia

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora