Clínica Universidad de los Andes / Médicos y Especialidades / Diccionario Médico / Detalle Diccionario Médico

Afasia

Actualización al 2020

La afasia es la pérdida del lenguaje adquirido y puede alterar sus distintas modalidades: expresión oral, comprensión, lectura (alexia) y/o escritura (agrafia). Se caracteriza por una gran dificultad de las personas para acceder a las palabras (anomia) y presentar errores en la expresión con frases sin sentido, palabras irreconocibles, cambiar una palabra por otra o cometer errores en algunos sonidos. En cada tipo puede estar afectada en mayor o menor medida la capacidad de comprender el lenguaje.

Existen distintos tipos de afasias que a grandes rasgos se clasifican según su fluidez, comprensión y capacidad de repetición.

  • Afasia no fluente: Emiten un número muy limitado de palabras por frases y generalmente se acompañan por una alteración motora del habla (disartria/apraxia). Entre ellas se encuentran afasia de Broca, afasia no fluente mixta y afasia transcortical motora. 
  • Afasia fluente: Emiten oraciones más largas, pero generalmente su contenido es vacío. Entre ellas se encuentran afasia de Wernicke, afasia transcortical sensorial y afasia anómica. 
  • Afasia global: las personas con afasia global son no fluentes y tienen total discapacidad de expresión y comprensión.

Síntomas

  • No encontrar las palabras adecuadas.
  • Decir oraciones cortas o incompletas. 
  • Decir oraciones sin sentido.
  • Sustituir palabras o sonidos por otros.
  • Decir palabras irreconocibles.
  • Dificultad para comprender instrucciones.
  • Dificultad para comprender lo que hablan.
  • Escribir oraciones sin sentido.

Causas

Las causas más frecuentes de afasia son:

  • Daño cerebral resultado de un accidente cerebrovascular, es decir, un bloqueo o la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Esta falta de suministro de sangre al cerebro provoca la muerte de células cerebrales o daño en las regiones que controlan el lenguaje. 
  • Daño cerebral producido por una lesión grave en la cabeza, un tumor, una infección o un proceso degenerativo. 

Tratamientos

Rehabilitación del lenguaje y del habla: con esta terapia se intenta mejorar la capacidad de comunicación, recuperando la mayor parte posible del lenguaje. También, se enseña una forma de compensar las habilidades del lenguaje que se han perdido y de encontrar nuevos métodos para comunicarse. 

Equipo médico

Fonoaudiología

VER TODOS

Comparte

Reserva de hora