Entre el 85 y 90% de las halitosis, tiene su origen en la boca.
La halitosis es más conocida como mal olor en la boca o mal aliento. Las causas más comunes que la producen son algunos tipos de alimentos, hábitos e incluso enfermedades. En algunos casos se resuelve con una higiene detal adecuada y constante. En otros, pueden ser causas más complejas, por lo que es adecuado consultar con un especialista.
El mal aliento es el síntoma de la halitosis. Hay quienes lo tienen en mayor y menor grado.
Las causas de la halitosis son:
Alimentos: el ajo, la cebolla u otros condimentos pueden producir mal aliento.
Tabaco: fumar produce ciertos daños en la boca. Entre ellos puede afectar las encías y producir halitosis.
Boca seca: la saliva, sin duda, ayuda a la limpieza de la boca. Tener la boca seca contribuye a tener un mal aliento.
Medicamentos: existen algunos que generan sequedad en la boca. También, los químicos de los medicamentos contribuyen a que se produzca halitosis.
Higiene bucal: una limpieza no adecuada produce mal aliento. Lo recomendable es un cepillado correcto, y el uso de hilo y enjuague bucal.
Enfermedades de las encías como periodontitis.
Condiciones gástricas como reflujo frecuente.
Diagnóstico con halimeter, tratamientos de periodoncia (encías).