El esófago es un órgano encargado de trasladar la comida que se traga hasta el estómago para ser digerida y absorbida posteriormente en el intestino delgado. Este cáncer comienza su aparición en células que recubren su interior y puede situarse en cualquier parte del esófago.
Esta patología es más común en hombres que en mujeres y es la sexta causa más frecuente de cáncer en todo el mundo. Entre los factores que favorecen su aparición, se encuentran es el consumo de tabaco y alcohol, la obesidad y hábitos nutricionales perjudiciales para la salud, entre otros.
Existen tres tipos de cáncer, los cuáles se clasifican según el tipo de células que intervienen en su desarrollo. Conocer el tipo de cáncer de esófago que presenta el paciente, permite determinar las opciones de tratamiento. Los tipos de cáncer de esófago comprenden:
Haz click aquí para reservar hora con los especialistas que tratan esta enfermedad
Si bien muchas veces no se manifiesta con síntomas, algunos pueden ser los siguientes:
- Dificultad para tragar (disfagia)
- Pérdida de peso involuntario
- Dolor y presión en el pecho
- Acidez estomacal
Si bien no existe una causa en particular, se ha detectado que se produce por cambios y mutaciones en el ADN de las células del esófago. Esa alteración genera que crezcan, se desarrollen y dividen descontroladamente, produciendo células alteradas que forman un tumor. Este puede crecer y afectar a estructuras cercanas y también extenderse a otras partes del cuerpo.
Cirugía, quimioterapia y radioterapia.