Actualización al 2021
La crisis de pánico forma parte del grupo de los trastornos de ansiedad y se caracteriza por una sensación de intenso temor, por ejemplo, a una muerte inminente, un ataque cardíaco, la pérdida del control psicológico o de un desmayo.
Esto se acompaña de manifestaciones físicas que pueden ser muy intensas. Lo habitual es que no exista ningún peligro ni riesgo identificables.- Sensación de muerte inminente o de desmayo
- Taquicardia
- Sudoración y temblor del cuerpo
- Náuseas y mareos
- Opresión en la garganta
- Dolor de cabeza y de pecho
- Diversas molestias digestivas
- Sentimientos de desconexión
- Debilidad muscular
- Temblor de extremidades
- Visión borrosa
- Urgencia por orinar o defecar
Elementos que favorecen la aparición de este trastorno:
- Antecedentes familiares.
- Experimentar algún suceso traumático.
- Cambios importantes de vida.
- Nivel de estrés elevado y mantenido.
- Consumo en exceso de tabaco, alcohol y cafeína, y el uso de drogas.
Para el manejo de este trastorno de ansiedad se emplean fármacos ansiolíticos y antidepresivos en dosis bajas. Esto se complementa con psicoeducación y, de ser necesario, una psicoterapia principalmente cognitivo-conductual.
Cuando una persona tiene una crisis de pánico, algunos de estos síntomas podrían hacer sospechar en una patología cardíaca por lo que es frecuente que se acuda urgentemente a un centro de salud, pensando en que se tiene un infarto al corazón. Por lo tanto, es muy importante estar atento a todas las señales para entregar un diagnóstico certero.
Psiquiatría General y Adolescentes - Trastorno de Personalidad
Psiquiatría General -Trastornos de Ansiedad - Estrés y Trauma - Psicofarmacología
Psiquiatría Adulto - Psiquiatría Perinatal - Apoyo al embarazo de alto riesgo
Psiquiatría General - Trastornos del Ánimo
Psiquiatría General - Adicciones - Psico-oncología
Psiquiatría General - Trastornos del Ánimo - Embarazo y puerperio
Psiquíatra Infanto Juvenil, Trastorno Déficit Atencional, Trastornos de Ánimo y Ansiedad, Trastornos del Desarrollo
Psiquiatría Infanto-Juvenil - Trastornos del Desarrollo - Trastornos de Ánimo y Ansiedad.