El apoyo del entorno familiar, dormir bien y cuidar la alimentación pueden ayudar a tener un mejor desempeño.
Leer másMantener una relación con ellos, permite simbolizar el envejecimiento y verlos como pilares fundamentales en la familia.
Leer másSi bien cada familia vive esta fecha de una manera diferente, lo importante es no olvidar lo que se está celebrando.
Leer másLos meses de verano y el buen clima invitan a hacer actividades que dejan fuera el uso de televisión, celular y computador.
Leer másSer más flexibles es parte de estas fechas, pero también es importante mantener reglas claras de convivencia familiar y manejo de los horarios.
Leer másLa guerra y la pandemia son temas que les pueden generar inquietud e incluso miedo.
Leer másTras el confinamiento, niños y adolescentes se enfrentaron al contexto presencial con una atrofia en sus habilidades sociales.
Leer másPuede llegar a ser más dañino que el acoso tradicional que no involucra tecnología.
Leer másDestacar lo positivo y recuperar rutinas es una buena manera de preparar a los niños.
Leer másEs importante darles información concreta y transmitirles seguridad.
Leer másRetomar de a poco las tareas y priorizarlas son algunos consejos para alivianar los primeros días.
Leer másEl confinamiento ha sido más difícil para quienes tienen sintomatología ansiosa o depresiva.
Leer más