Lo principal es evitar el contacto con el ratón que trasmite la enfermedad o con ambientes contaminados.
Leer másVacunas y cuidados con la manipulación de comidas son clave para evitar enfermedades e intoxicaciones en vacaciones.
Leer másLa resistencia a los medicamentos antimicrobianos se ha convertido en un grave problema de salud en la actualidad.
Leer másLa vacunación es la principal medida para prevenir su contagio y aún está disponible.
Leer másInmunización contra influenza, SARS-CoV-2 y virus respiratorio sincicial, además del autocuidado, son algunas de las medidas necesarias para evitar virus respiratorios.
Leer másEs una patología que puede involucrar a varios órganos y la vacunación es la principal medida preventiva.
Leer másEl mosquito que transmite este virus se encuentra en algunos países con clima tropical y en gran parte de Sudamérica.
Leer másPara evitarla, se debe tener cuidado con la manipulación de alimentos y la forma de almacenarlos.
Leer másCada vez más personas jóvenes contagiadas y con alto nivel de sobrepeso deben ser hospitalizados.
Leer másLes entregamos algunas recomendaciones para prevenir el contagio de Covid-19 en el trabajo, reuniones sociales y en otras actividades.
Leer másActúa como barrera para que no se propaguen los virus transmitidos a través de gotitas respiratorias.
Leer másLa investigación analiza mecanismos inmunológicos en pacientes adultos mayores contagiados, comparados con quienes padecen una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide.
Leer másEs importante darles información concreta y transmitirles seguridad.
Leer másLa incertidumbre de esta etapa puede generar mayor ansiedad.
Leer másEste colchón tiene importantes beneficios, permitiendo a los pacientes permanecer largos periodos de tiempo en posición prono (boca abajo), mientras están conectados a los dispositivos de oxígeno.
Leer másEl jet lag, también conocido como descompensación horaria o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece cuando se viaja largas distancias. Los síntomas son fatiga, problemas digestivos, confusión, falta de memoria e irritabilidad.
Leer másLa Dra. Maria Luz Endeiza, jefa del Vacunatorio, entrega una guía sobre las vacunas que hay que tener presente a la hora de viajar.
Leer másEsta alternativa de presentación permite que ciertos grupos de personas accedan a información de manera sencilla.
Leer másCuando esta patología interrumpe sus vacaciones, existen varios consejos que puede considerar para terminar con ella.
Leer másDe acuerdo a la OMS, cada año se detectan tres mil nuevos casos en Chile.
Leer másEn algunos casos, se puede evitar con vacuna, pero para los demás, solo con autocuidado.
Leer másLa gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves. Generalmente afecta a las aves acuáticas salvajes, como patos y gansos. Sin embargo esta puede extenderse a las aves de corral domésticas y causar brotes a gran escala afectando directamente la salud del ser humano y otros mamíferos.
Leer más