Al comienzo del embarazo se pueden notar cambios en:
Desde el segundo mes ya se puede realizar la primera ecografía, cuyo objetivo es confirmar el embarazo y número de embriones, la edad gestacional y localización.
Entre las 13 y las 14 semanas se realiza la primera ecografía de screening; cuya función es evaluar riesgos genéticos.
Recomendaciones para que las mujeres que esperan a su primer hijo tengan un embarazo saludable.
Leer más
Este nutriente es esencial para el desarrollo de variados órganos fetales.
Leer más
El tratamiento oportuno permite controlar los riesgos para la madre y el niño.
Leer más
Caminata, pilates o natación son algunas prácticas recomendadas.
Leer más
Estar cómoda, cuidar la alimentación e hidratación y protegerse del sol pueden ayudar en esta época.
Leer más
Junto con las náuseas matinales y los dolores de cabeza, la rinitis del embarazo es uno de los malestares más comunes asociados con el embarazo.
Leer más
Un embarazo múltiple es aquel en el que se desarrolla más de un feto. Esto se produce como resultado de la fecundación de dos o más óvulos, o cuando un óvulo se divide, dando lugar en este caso a gemelos, genéticamente idénticos.
Leer más
Restricción de alimentos en el embarazo
Control prenatal