Si se siente ansiedad, angustia, insomnio, irritabilidad o rabia, hay que consultar para no llegar a una enfermedad o trastorno.
VER MÁSLa actividad física, dormir bien y tener una alimentación saludable son fundamentales.
VER MÁSPensamientos sin sentido que obligan a tener comportamientos repetitivos, y que causan angustia en quienes tienen esta enfermedad.
VER MÁSEste domingo es el Día Internacional del Libro, y en Clínica Universidad de los Andes lo celebramos con un proyecto que busca incentivar la lectura entre pacientes hospitalizados.
VER MÁSDepresión, ansiedad y abuso de alcohol o drogas han aumentado durante la pandemia.
VER MÁSGracias a una donación de la Fundación Crecer y Sanar y al apoyo de la Universidad de los Andes y la Clínica, se podrá trabajar con esta comunidad escolar en la prevención del suicidio adolescente.
VER MÁSPresentaron los resultados y proyecciones del programa que busca prevenir el suicidio en adolescentes.
VER MÁSDiversos incendios han afectado a todo Chile. Debido a la agresividad de los siniestros y los distintos focos incendiarios crecen las sospechas de que varios de ellos podrían ser intencionales o, en otras palabras, producidos por el hombre.
VER MÁSEl cambio de la luz afectaría los mecanismos biológicos del cerebro vinculados a la melatonina, que repercute en el ánimo de personas susceptibles.
VER MÁS