Clínica Universidad de los Andes / Noticias
Parkinson: las ventajas del diagnóstico temprano

Parkinson: las ventajas del diagnóstico temprano

Lentitud para realizar movimientos, temblor de manos y rigidez muscular son algunas señales de esta enfermedad.

Leer más
Consejos para que el cambio de hora no afecte la rutina

Consejos para que el cambio de hora no afecte la rutina

Cansancio, irritabilidad, dolor de cabeza y dificultades para concentrarse son los principales efectos del horario de invierno.

Leer más
Epilepsia: la importancia del diagnóstico precoz y tratamiento adecuado

Epilepsia: la importancia del diagnóstico precoz y tratamiento adecuado

Si se pesquisa a tiempo, es posible manejar los síntomas y tener una buena calidad de vida.

Leer más
Dormir bien sí es posible: Hábitos para mejorar el sueño

Dormir bien sí es posible: Hábitos para mejorar el sueño

Con 8 simples pasos se puede lograr un descanso reparador que contribuya a la salud.

Leer más
Cómo dormir bien en tiempos de calor

Cómo dormir bien en tiempos de calor

Los niños, adultos mayores y quienes tienen alguna enfermedad relacionada con el sueño, son los más perjudicados.

Leer más
Ataque cerebrovascular: ¿sabes cómo reconocerlo y qué hacer?

Ataque cerebrovascular: ¿sabes cómo reconocerlo y qué hacer?

Ante la presencia de síntomas, se debe acudir a un servicio de urgencia de inmediato.

Leer más
Cambio de hora: cómo disminuir los efectos de adelantar el reloj

Cambio de hora: cómo disminuir los efectos de adelantar el reloj

Quienes presentan trastornos del sueño, adultos mayores y los niños podrían ser más afectados.

Leer más
Enfermedad de Alzheimer: la forma más frecuente de demencia

Enfermedad de Alzheimer: la forma más frecuente de demencia

No tiene cura, pero se puede disminuir la posibilidad de presentación controlando algunos factores de riesgo.

Leer más
4 problemas de salud derivados del uso de pantallas

4 problemas de salud derivados del uso de pantallas

La vista, el sueño y algunos grupos musculares se ven afectados por el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Leer más
Día Mundial del Libro: 8 beneficios de la lectura

Día Mundial del Libro: 8 beneficios de la lectura

Aumenta la concentración, ayuda con el desarrollo de habilidades lingüísticas y desarrolla la creatividad.

Leer más
Alzheimer: ¿Cómo identificar síntomas?

Alzheimer: ¿Cómo identificar síntomas?

Cada 21 de septiembre se celebra el día mundial de esta patología.

Leer más
¿Qué hacer frente a las temidas crisis de epilepsia?

¿Qué hacer frente a las temidas crisis de epilepsia?

Actuar con calma y rapidez puede marcar la diferencia.

Leer más
Esclerosis Múltiple: La importancia de un tratamiento adecuado

Esclerosis Múltiple: La importancia de un tratamiento adecuado

En la actualidad, existen medicamentos que permiten disminuir el número de brotes y, de esa manera, reducir la discapacidad.

Leer más
El 60% de los adultos manifiestan problemas al dormir

El 60% de los adultos manifiestan problemas al dormir

Existen diferentes factores que afectan el buen dormir, entre ellos el uso de pantallas en la noche y el consumo de alcohol.

Leer más
Dolor de cabeza por estrés y tensión ¿Cómo reconocerla?

Dolor de cabeza por estrés y tensión ¿Cómo reconocerla?

Este tipo de dolor de cabeza es el más común y se manifiesta en general con un malestar leve o moderado.

Leer más
Accidente cerebrovascular: ¿Cómo actuar?

Accidente cerebrovascular: ¿Cómo actuar?

El adormecimiento en una mitad de la cara, brazo o pierna, y/o la dificultad para hablar, son síntomas que deben motivar el inmediato traslado a Urgencias.

Leer más
Qué es el Alzheimer

Qué es el Alzheimer

Esta enfermedad es la causa más frecuente de demencia en la población general, especialmente en personas mayores de 65 años.

Leer más
Conoce de qué se trata el Síndrome de Tourette

Conoce de qué se trata el Síndrome de Tourette

Es una enfermedad que se genera por una alteración de ciertas áreas del cerebro y un desajuste a nivel de neurotransmisores, sustancias químicas que permiten a las neuronas comunicarse entre sí.

Leer más
Epilepsia: una enfermedad crónica

Epilepsia: una enfermedad crónica

En Chile se calcula que alrededor de 225.000 personas tienen esta enfermedad.

Leer más
En vacaciones también hay que mantener la rutina del sueño

En vacaciones también hay que mantener la rutina del sueño

Los niños pueden acostarse más tarde en estos meses, pero no muchas horas después.

Leer más
¿Dormir siesta es recomendable?

¿Dormir siesta es recomendable?

Personas con trastornos del sueño y adultos mayores deben tener algunos cuidados.

Leer más
¿Cómo evitar el sueño mientras conducimos de noche?

¿Cómo evitar el sueño mientras conducimos de noche?

Descansar en el día y comer liviano son algunas recomendaciones.

Leer más
¿Sufres de insomnio post vacaciones?

¿Sufres de insomnio post vacaciones?

Tener que re adaptarse a las obligaciones cotidianas, hace que muchos presenten complicaciones tanto a nivel físico como emocional.

Leer más
Compleja cirugía detuvo hemorragia cerebral por fractura de cráneo

Compleja cirugía detuvo hemorragia cerebral por fractura de cráneo

Debido a una fuerte caída en el colegio, Sara Valenzuela fue sometida a una cirugía de urgencia que salvó su vida.

Leer más