Se trata del balón intragástrico ingerible, que se realiza con el paciente despierto y de pie, mientras es monitoreado con rayos X.
Leer más
Especialistas de nuestra Clínica participaron en esta investigación publicada en la Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología.
Leer más
Son cada vez más frecuentes y pueden afectar en gran manera la calidad de vida.
Leer más
La mayoría de los adolescentes sufre este problema, y en el 20% de los casos persiste hasta la adultez.
Leer más
El Dr. Alejandro Orizola, traumatólogo de la Clínica y médico del equipo, está en Suecia acompañando a los jugadores.
Leer más
Para prevenir esta enfermedad Clinica Universidad de los Andes ofrece dos exámenes: El colon test y la colonoscopía.
Leer más
La prueba de emisiones otoacústicas debe realizase en los primeros días de vida.
Leer más
La aparición de un bulto en el pecho, dolor o secreción en el pezón, pueden ser síntomas de esta enfermedad.
Leer más
La Dra. Pilar de la Sotta, dermatóloga, aclara esa duda.
Leer más
El Dr. Arturo Soldati, gineco-obstetra, aclara esta duda.
Leer más
La Dra. Paulina Núñez, gastroenteróloga especialista en enfermedad inflamatoria intestinal, aclara esta duda.
Leer más
El Dr. Andrés Figueroa, dermatólogo, aclara esta duda.
Leer más
El Dr. Felipe Valenzuela, oftalmólogo, aclara esta duda.
Leer más
El Dr. Felipe Moyano, neurocirujano de Clínica Universidad de los Andes, responde esta duda.
Leer más
El Dr. Francisco Espinoza, médico internista, aclara esta duda.
Leer más
En América, Chile tiene la mayor prevalencia de consumo de tabaco, tanto en jóvenes como en adultos.
Leer más
El Dr. Vicente Gutiérrez, traumatólogo de Clínica Universidad de los Andes, responde esta duda.
Leer más
La Dra. Claudia Astudillo, especialista en enfermedades respiratorias pediátricas, responde esta duda.
Leer más
El Dr. Nicolás Droppelmann, coordinador del Programa de Cáncer de Mama, responde esta duda.
Leer más
Así se titula el estudio publicado recientemente por la revista Archive of Urological Research, en el que participaron los doctores Fernando Coz e Iván Sáez.
Leer más
Nuestra Clínica está realizando un proyecto Fondecyt para analizar la relación entre esta patología y una condición cardíaca.
Leer más
Se recomienda leer siempre con buena iluminación y evitar exponerlos a la luz solar.
Leer más
Existen muchos elementos cotidianos que podrían causar daño importante, sobre todo en niños.
Leer más
Para tener dientes sanos a futuro, es fundamental cuidarlos desde los inicios de la vida.
Leer más