Una alimentación balanceada y rica en vitaminas, fibra y minerales, nos otorga lo necesario para preservar nuestra salud.
Leer másSe debe poner atención tanto en cuidar la salud de los huesos, como en evitar todo lo que pueda provocar caídas.
Leer másExisten muchas creencias en torno a esta enfermedad que pueden causar confusión y desinformación.
Leer másSe relaciona a la disminución de testosterona con el aumento de la edad y puede afectar hasta al 10% de los hombres entre los 40 y 60 años.
Leer másEstas son las vacunas sugeridas y obligatorias para los viajeros.
Leer másEs importante darles información concreta y transmitirles seguridad.
Leer másEsta patología no entrega signos evidentes, por lo que hay que estar atentos.
Leer másPara poder brindar una atención rápida y eficiente a los problemas de salud mental, Clínica Universidad de los Andes cuenta con un servicio de Psiquiatría de llamada con médicos especialistas las 24 horas.
Leer másDebido a una incompetencia cervical, Dominic Barr tuvo que seguir un exigente tratamiento y pasar parte de su embarazo hospitalizada.
Leer másDe acuerdo a la última encuesta de satisfacción de pacientes realizada por la empresa de estudios de mercado Go Research.
Leer másLa tiroides produce las hormonas que regulan la velocidad de muchos procesos metabólicos del cuerpo, entre ellos, el funcionamiento del corazón, cerebro, intestino y ovarios; y también el peso.
Leer másHabilitamos un área para atender exclusivamente a pacientes con sospecha de Coronavirus.
Leer másEsta es una de las conclusiones del estudio realizado por especialistas de nuestro Centro de Enfermedades Cardiovasculares.
Leer másEl dolor de oído es normal, pero hay que estar atento a las complicaciones.
Leer másSe acerca el verano, época del año que muchos se suben a la pesa y reconocen que deben hacer algo para perder los kilos ganados durante los meses fríos. Gabriela Sarrat, nutricionista de Clínica Universidad de los Andes, advierte a partir de su experiencia los cinco errores más comunes de los chilenos al iniciar una dieta.
Leer másSe trata de un problema muy común en adultos y niños, y que se debe prevenir o tratar a tiempo para no lamentar malestares mayores.
Leer másTres comidas al día no es lo mejor para la salud. Por eso, se recomienda sumar una colación en la mañana y otra en la tarde.
Leer másEn el mes de las enfermedades reumáticas, te invitamos a conocer sobre esta enfermedad y realizar el Test de Dolor Lumbar, que puede ayudar a la pesquisa oportuna.
Leer másEste síndrome se caracteriza por la dificultad para mantener la atención, pero en aproximadamente la mitad de los casos viene acompañado de impulsividad.
Leer más¿Mira su celular todo el tiempo? ¿Revisa Facebook varias veces al día? ¿No puede dejar de twittear o subir fotos a Instagram? Algunas medidas pueden ayudarlo a cambiar.
Leer másReír más, poner límites y hacer vida en familia son algunos de los consejos.
Leer másEstudios demuestran que la actividad física y una alimentación saludable disminuyen las posibilidades de cáncer de mama.
Leer másPensamientos sin sentido que obligan a tener comportamientos repetitivos, y que causan angustia en quienes tienen esta enfermedad.
Leer másEl pellizcamiento de cadera es la causa más común de dolor de cadera en el adulto joven, afectando entre el 10% a 15% de la población. Si a esto se suma efectuar movimientos en actividades como pilates, baile o deportes como el fútbol, se pueden presentar lesiones que producen dolor y, a mediano plazo, el desarrollo de una artrosis de cadera.
Leer más