Una baja de peso considerable puede mejorar o eliminar patologías crónicas como diabetes tipo 2 e hipertensión.
Leer más
Se recomiendan frutas, barras de cereal y pan o galletas integrales, entre otros.
Leer más
Paula Rebolledo, Enfermera de la UPCA, recibió el reconocimiento que se otorga por el trabajo compasivo hacia los pacientes.
Leer más
Esta iniciativa es parte del convenio de segundas opiniones médicas que tenemos con el hospital de la Universidad de Harvard.
Leer más
Para María Inés Mora la cirugía de prolapso vaginal era la única opción.
Leer más
Ingerir líquidos es vital al realizar actividad física, ya que perdemos agua y sales minerales.
Leer más
El consumo de frutas, verduras y alimentos bajos en grasas es importante.
Leer más
En estos establecimientos no solo aprenden, sino también comparten con otros niños.
Leer más
La Ortodoncia Osteogénica Acelerada (OOA) permite realizar el tratamiento de frenillos en la mitad del tiempo que la ortodoncia tradicional, o menos.
Leer más
El Dr. José Antonio Arraztoa y el Dr. Manuel Donoso se destacaron como coordinadores y expositores de esta instancia donde se reunieron médicos de diversos países.
Leer más
En esta temporada, hay que aprovechar el aporte nutricional de la sandía, el melón, las cerezas y duraznos, entre otros.
Leer más
El Congreso, que se desarrolló en Los Ángeles, California, contó con la participación de oftalmólogos de distintas partes del mundo.
Leer más
La radiación solar en estos meses es elevada, incluso en los días nublados, por lo que es vital proteger siempre la piel y también los ojos, especialmente si se trata de niños o de personas que tienen la piel y los ojos claros. Igualmente, son más vulnerables quienes están expuestos al aire libre por su trabajo.
Leer más
Durante el Campeonato Panamericano de Panamá, el karateka Rodrigo Rojas, sufrió un fuerte golpe que lo dejó con una fractura en su pómulo izquierdo.
Leer más
Más de 200 mediciones de riesgo cardiovascular se realizaron de forma gratuita en el metro Príncipe de Gales en La Reina. Lo invitamos a revisar las novedades que tendremos durante todo el Mes del Corazón.
Leer más
Este nuevo cumpleaños nos sorprende en plena pandemia de Covid-19, por lo que agradecemos a quienes hacen posible seguir atendiendo a nuestros pacientes y sus familias.
Leer más
Existe una amplia relación entre cáncer de colon y alimentación. También el estilo de vida sedentario y la obesidad influyen en desarrollar esta patología. Para poder ayudar a prevenir el cáncer de colon y recto, una alimentación adecuada puede ser clave.
Leer más
Este domingo es el Día Internacional del Libro, y en Clínica Universidad de los Andes lo celebramos con un proyecto que busca incentivar la lectura entre pacientes hospitalizados.
Leer más
El TAC en carga permite captar imágenes estando de pie, con el peso corporal real.
Leer más
Depresión, ansiedad y abuso de alcohol o drogas han aumentado durante la pandemia.
Leer más
El Dr. Alex Escalona se refirió a los tratamientos quirúrgicos para la obesidad.
Leer más
Conoce qué es el premio DAISY y a Iván Rincón, primer profesional de nuestra Clínica, en recibir este reconocimiento otorgado a los enfermeros alrededor del mundo.
Leer más
Una tecnología única en Chile permite devolver todos los dientes a personas que por edad, enfermedad o accidente, los han perdido.
Leer más